La Estimulación Temprana consiste en proporcionar al bebé o al niño una intervención para promover y favorecer el desarrollo armónico, estimulando las capacidades que están alteradas por distintas causas.
La estimulación incluye un conjunto de actividades que se aplican desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años, aproximadamente. Es en esta franja de edad, cuando los niños poseen la mayor plasticidad cerebral. Éste método tiene como fin el fortalecimiento del desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños en la primera infancia.
Objetivos del Tratamiento de Estimulación Temprana
Un programa de Estimulación Temprana debe incluir planes teniendo en cuenta un desarrollo integral, es decir, abarcando áreas de:
- Estimulación cognitiva
- Desarrollo motor grueso
- Desarrollo motor fino
¿Qué niños necesitan Estimulación Temprana?
Existen tres niños de alto riesgo:
- Niños que presentan alguna deficiencia física detectable desde el momento del nacimiento.
- Niños que presentan factores de riesgo : niños prematuros; asfixia perinatal, etc.-
- Niños que viven en ambientes económicamente , socialmente o familiarmente deficientes-
CDN Argentina – Centro de Diagnóstico y Estimulación Neurocognitiva
*SEDE CENTRO: San Martín 551, CABA.
Cuerpo C piso 8 departamento 52.
*SEDE ZONA OESTE: Coyunda 2663, Ituzaingó.